Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta conceptos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conceptos. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2018

Un año muy liado 3

Y esta es la revista de la escuela de arte Antonio Failde de Ourense. La edité Junto con tres compañeros ilustradores, una diseñadora gráfica que se ocupó de la maquetación y todos los alumnos de la escuela que participaron con sus trabajos.




La portada





martes, 27 de diciembre de 2011

Material de estudio / Mi estudio

Me pregunta mucha gente: "¿En qué me gasto el dinero para tener un buen material de dibujo?". Pues bien.
Necesitáis, sobre todo, una buena iluminación. Si no podéis optar a luz natural, haceros con una potente lámpara con bombillas azules. Las bombillas azules iluminan perfectamente y no dañan la vista.
La mesa, o superficie en la que dibujéis, da igual que sea plana o inclinada...eso va según el gusto de cada uno. Lo que tiene es que hacer que estéis cómodos.
Haceros con lápices de distintos grosores, grafos calibrados y, en mi caso, Pinceles. Para mí los pinceles son la mejor herramienta de trabajo en lo que a entintado se refiere. Aunque ahora podéis encontrar en el mercado los pinceles-rotulador. Tienen las ventajas del pincel y la seguridad en el trazo de los grafos. También la plumilla es otra opción, pero eso va en como os guste el acabado del entintado.
Con respecto al color, yo antes utilizaba acrílicos y acuarelas, pero desde el photoshop, el mundo del arte se ha revolucionado. Un buen escáner, una tableta de dibujo, y un ordenata con una buena tarjeta gráfica pueden hacer maravillas.
Y eso es todo. El resto depende de vuestra imaginación y vuestro estilo en los acabados.


Espero que esto os sirva de ayuda.